Ya existe en Floridablanca y en Bucaramanga el CONSEJO COMUNITARIO DE MUJERES, 22 de los 32 Departamentos cuentan con Consejeras Departamentales y Municipales.
La idea es organizarse y trabajar en el Plan de Acción en conjunto con las Entidades gubernamentales, para gestionar recursos y así trazar estrategias que favorezcan el desarrollo de la mujer e ir ganando espacios por las capacidades y competencias propias del género femenino.
La Asesora de la Consejería Presidencial para la Equidad Yamile Prieto, relató una historia de emprendimiento y superación de la mujer:
"150 mujeres de Bolívar, que vivían en casas de madera y lata, sumidas en la pobreza absoluta, se cansaron de ver como sus hijos y esposos se consumían en el abandono y se refugiaban en las drogas y el alcohol. Un día tomaron la decisión de hacer bloques de cemento y venderlos dentro y fuera de la comunidad y fue así como vincularon a sus familias y salieron adelante, luego en platones con agua remojaban papel y le agregaban hojas, tallos y flores de la naturaleza para hacer papel reciclado o ecológico que es costoso. Actualmente exportan tarjetas, crearon un Refugio donde capacitan a las demás personas en culinaria, docencia, cuidado de bebés, tienen un restaurante comunitario, un patio-huerta productivo, donde los ancianos trabajan, ganan su propio dinero y tienen una razón más para seguir viviendo. Los domingos organizan torneos deportivos, hacen brigadas de salud, tienen accesos a consultorios médicos, odontológicos y jurídicos"
Con este ejemplo queda demostrado que las mujeres organizadas pueden lograr muchas cosas, pueden lograr todo lo que se propongan, y estas mujeres salieron avante, sin ayuda de nadie y sin recursos, ¿Se imaginan que hubiesen contado con el respaldo del Consejo Comunitario de Mujeres?
A la reunión también asistieron "El TAITA" Gobernador de los Indígenas Juan Bautista y la Alcaldesa de los Indígenas Carmen Dulcey
A la reunión también asistieron "El TAITA" Gobernador de los Indígenas Juan Bautista y la Alcaldesa de los Indígenas Carmen Dulcey
No hay comentarios:
Publicar un comentario